Ideas chulas para reciclar juguetes (cógelas antes de que alguien venga y te las quite)

¿El armario de tus hijos está lleno de juguetes? ¿Qué hacer con todas sus figuritas, sus viejos MrPotatos o ese Lego al que le faltan la mitad de las piezas? ¡No lo tires! Dona o recicla. Ecólovy trae para ti algunas ideas creativas que harán que quieras reciclar juguetes y darles una segunda vida.

 

¡Diversiones de todo tipo para una decoración creativa en la habitación de los niños e incluso en toda la casa! Monopatines, peluches, puzzles, Playmobil, coches pequeños… Todos los juguetes pueden ser reciclados.

 

Al jugar, los niños expresan la forma en que ven e interactúan con el mundo que los rodea. Desarrollan así su creatividad, autonomía y bienestar físico, social, cognitivo, afectivo y emocional. Sin embargo, ofrecer oportunidades para jugar no significa llenar la habitación del pequeño con artículos industrializados. También existe la posibilidad de reciclar como una alternativa sana y responsable.

 

 

¿Cómo reciclar juguetes que ya no utilizan tus hijos?

 

Los peluches son muy usados para reciclar juguetes

¿Sabías que puedes reciclar juguetes viejos? Si están en buenas condiciones, puedes donarlos a asociaciones que los reacondicionen y redistribuyan a las familias que los necesitan. Es una de las formas de participar en la economía circular. Con ella evitas una sobreproducción de juguetes, que consumen mucho plástico y, por lo tanto, ¡energía! Aquí hay algunas ideas que te ayudarán en esta tarea.

 

 

Ideas para reutilizar y reciclar juguetes.

 

Cuando un juguete se rompe, ¿qué destino se le puede dar? Cuando los niños pierden interés en un juego, ¿por qué guardarlo en el armario durante años? En ecólovy hemos seleccionado algunos ejemplos que ofrecen maneras fáciles de cómo reciclar en casa y reutilizar peluches, casas de muñecas, carritos, etc.

 

 

1- Donar a familiares y/o amigos.

 

Si tienes niños más pequeños o planeas aumentar la familia, ahora es el momento de regalar los juguetes más viejos o guardarlos para tus próximos hijos. También puedes dárselos a tus sobrinos o sobrinas o a los hijos de amigos, a la guardería o a la niñera.

 

 

2- Dona a organizaciones benéficas.

 

Si deseas hacer una buena acción, también puedes donar los juguetes a asociaciones u organizaciones benéficas que los pondrán a la venta a precios bajos. Infórmate sobre la dirección más cercana. Estas organizaciones pueden darles a los juguetes una segunda vida al repararlos.

 

Al llevar los juguetes a estas organizaciones benéficas, estás haciendo un gesto por el planeta. Pero también eres solidario con las personas que trabajan allí y con quienes vendrán a comprar juguetes usados. Pero recuerda: solo dona cosas que estén en buen estado de funcionamiento listas para jugar o vender. De lo contrario, solo está pasando basura.

 

 

Reciclar juguetes haciendo manualidades y decoración

3- Reciclar juguetes con bricolaje.

 

No hay escasez de ideas para reciclar juguetes, así que antes de dar o vender, piensa en lo que podrías conservar para crear cosas bonitas. Puedes variar figuras de animales repintándolas y usándolas para hacer bonitas tapaderas o un gancho para llavero.

 

 

4- Préstamo de juguetes.

 

Hoy en día hay tantas ideas para darle vida a los juguetes que, incluso, hay países en donde existen bibliotecas de juguetes (como en Lewisham). Son empresas administradas por voluntarios que prestan a los niños juguetes, similar a una biblioteca.

 

 

5- Venderlos.

 

Si deseas ganar un poco de dinero y estás motivado, puedes participar en una venta de garaje. Hay muchas ferias de juguetes que tienen lugar antes de la temporada navideña. Pero si quieres vender tus juguetes, deben estar en buenas condiciones y limpios.

 

No tengas un precio demasiado alto y piensa que las personas a menudo negocian el precio de los juguetes, especialmente si toman más de uno. ¡Anímate a darle oportunidades a tus juguetes usados en buen estado! Véndelos a buen precio y haz que otros niños se diviertan. Como ves, reciclar juguetes también puede ser lucrativo 🙂

 

 

Muchos artículos son usados para reciclar juguetes

6- Reciclarlos.

 

Algunos juguetes pueden reciclarse por completo. Aunque se aconseja desmantelarlos totalmente lo mejor que se pueda; particularmente para separar cosas como baterías y mecanismos eléctricos.

 

Para ello, la mayoría de ayuntamientos, ponen a disposición de los ciudadanos puntos verdes de recogida de artículos, donde puedes llevar los juguetes electrónicos que ya no uses.

 

 

 

A modo de reflexión y conclusión.

 

Los niños de hoy en día reciben muchos juguetes como obsequios, y muchos de estos a menudo se usan por un corto tiempo o se descartan de inmediato. Los juguetes están hechos de varios materiales y, por lo tanto, en la mayoría de los casos no pueden estar sujetos a una recolección por separado.

 

Sin embargo, no es raro que los juguetes semi-nuevos terminen en los vertederos, causando serios riesgos de contaminación ambiental debido a los componentes químicos que los componen. En necesario reflexionar sobre el daño ambiental que todos estos materiales generan al ambiente. Reciclar juguetes se ha convertido en una necesidad. Al respecto sugerimos:

 

# Hoy por hoy utilizando materiales simples, como envases y desechos reciclables, se pueden crear juguetes que, además de divertir, les enseñen a los niños la importancia de disfrutar y reinventar lo que consumimos.

# Con algunas pinturas, pinceles, tijeras y pegamento, puedes crear muñecas de cajas de cartón, instrumentos musicales de latas de leche, coches hechos de palets de madera, entre otros.

# A través de manualidades recicladas puedes reinventar la vida de un juguete. Al reciclar plástico, reciclar ropa o cartón, podrás crear vestidos y accesorios que puedes usar para ellos.

 

Reinventa a diario, construye y dale vida a aquello que creías desecho. Recicla, reutiliza y colabora con el planeta.  Los juguetes pueden disfrutar de una segunda vida, solo presta un mínimo de atención al medio ambiente y echa un vistazo a la red para encontrar muchas soluciones destinadas a reciclar materiales no utilizados. ¡Ecólovy es una opción!

 

 

Ecólovy… muebles con alma.

 

Sin lugar a duda la idea de crear, aprender, enseñar y respetar a la naturaleza puede derivar en cualquier forma. Reciclar juguetes es una idea que promueve, además de una conciencia ambiental, la unión en familia y el despertar del arte en cada niño y en cada hogar.

 

En ecólovy nos centramos precisamente en el hogar, en muebles auxiliares y decoración para tu casa. Te invitamos a conocer nuestras ideas porque más que vender un producto, vendemos un estilo de vida. Trabajamos con el alma de la mano de artesanos y de los más desprotegidos, quienes dejan una huella en cada artículo que ofrecemos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ecolovysmo 💚

En nuestro blog “ecolovysmo”, compartiremos contigo un montón de temas relacionados con la DECORACIÓN, VIDA SANA, RECICLAJE y cosas curiosas de nuestro MUNDO.

Encontrarás temas que tienen que ver con la decoración: decorar una casa, decorar con muebles reciclados, decorar con material reciclado.

También se hablará de decoración de habitaciones para niños y decoración de habitaciones de matrimonio, decoración con muebles auxiliares, decoración de comedores, decoración de paredes, decoración de interiores, decoración vintage o decoración y reciclaje

Además, te ofreceremos temáticas para tener una vida sana: hábitos de vida saludable, alimentación vegana y vegetariana. Incluso ideas para hacer un huerto urbano ecológico, ejercicios para hacer en casa o movilidad sostenible.

Y por supuesto, no solo asuntos referentes a los muebles auxiliares y decoración, sino también temas para cuidar el medio ambiente. Hablaremos de economía circular, consumo responsable, reducir la contaminación, cómo reciclar en casa o trucos de cómo ahorrar energía en una casa.