6 Simples (y tremendamente eficaces) ejercicios para hacer en casa 😉

La poca actividad física no es una buena receta para un estilo de vida saludable, así que es importante encontrar una rutina de ejercicios para hacer en casa.

 

Por suerte, hay muchos movimientos que pueden darte un ejercicio cardiovascular de calidad, lo que es bueno para todo tu cuerpo. Realizar ejercicio constantemente también mejora el humor, optimizando tu salud mental, mientras te mantienes en forma físicamente.

 

En las próximas líneas encontrarás una lista de ejercicios sencillos, para ejercitarte y estar activo incluso en el más pequeño de los apartamentos.

 

 

Ejercitarse es un buen hábito

 

Para algunas personas puede resultar difícil mantenerse activas. En primer lugar, debido a la falta de motivación, la obesidad u otros problemas.

 

Lo recomendable para empezar a hacer ejercicio es tomarlo con calma al principio, realizar rutinas de 10 a 20 minutos e ir incrementado conforme se aumenta la resistencia física.

 

La actividad física regular es una necesidad para todos, independientemente de si estás tratando de perder peso o simplemente mantener una vida sana.

 

La reducción de la ingesta de calorías puede conducir a un menor metabolismo, lo que se traduce en un almacenamiento más eficiente de las calorías y en mayores dificultades para perder peso. El ejercicio, por otro lado, eleva el metabolismo del cuerpo y quema las calorías eficientemente.

 

Los adultos necesitan por lo menos 150 minutos o 2 horas y media de ejercicio aeróbico moderado cada semana. Esto significa que se debe hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio o actividad física diariamente durante al menos cinco días de la semana. Los niños necesitan estar activos durante al menos una hora al día.

 

Si tienes una alimentación vegana no afecta a la forma en que te ejercitas o a la frecuencia con la que debes hacerlo diariamente.

 

 

Rutina de 6 simples ejercicios para hacer en casa

 

 

Para ejercitarte de forma sencilla, a continuación, te presentamos una lista con seis simples ejercicios para hacer en casa.

 

Cuando quieras llevar estos ejercicios para hacer en casa a un nivel superior, te sugerimos aumentar el tiempo empleado en cada movimiento y añadir variaciones desafiantes. También puedes intentar trabajar con equipos de resistencia para crear más desafío.

 

Aquí la lista de ejercicios:

 

1- Saltar la cuerda

 

Ejercicios para hacer en casa fáciles y rápidos

 

Saltar la cuerda, es un entrenamiento de cuerpo entero absolutamente fantástico. El corazón empieza a latir, los pulmones empiezan a bombear y pronto el sudor empieza a fluir.

 

Salta correctamente

 

Colócate con una postura donde la cabeza y espalda estén rectas. Codos junto al cuerpo; debes flexionar ligeramente las rodillas y colocar pies juntos sin tocarse.

 

Balancea el peso del cuerpo distribuyéndolo bajo el extremo del pie. El pulgar de tu mano sobre el mango de la cuerda, con un agarre firme pero relajado y posteriormente los pies saltan unos cuantos centímetros sobre el suelo. Es vital que sea la muñeca la que realice pequeños círculos para mover la cuerda y no los brazos.

 

 

2- Empuje de salida

Este movimiento apunta a múltiples grupos de músculos e incorpora múltiples planos de movimiento.

 

La técnica para realizarlo

 

Empieza parándote con los pies separados a la distancia del ancho de la cadera. Lentamente dobla las caderas, alcanzando las manos hasta el suelo.

 

Cuando tus manos toquen el suelo, lentamente hazlas caminar hacia adelante hasta que tu columna vertebral esté en posición neutral y estés en la posición de inicio de una flexión.

 

Realiza una flexión completa y luego camina con las manos hacia los pies y lentamente sube la columna vertebral, una vértebra a la vez, para volver a la posición de pie. Repite el movimiento.

 

 

3- Sentadilla estándar o Squats

 

Ejercicios para hacer en casa solos o en compañía

 

Este ejercicio obliga al cerebro a participar activamente. Desarrolla una excelente concentración al buscar equilibrio y buena postura.

 

Lo básico

 

Busca la correcta colocación de los pies; debes centrar una distribución uniforme del peso entre la pierna izquierda y la derecha, separa los pies al ancho de tus hombros.

 

Mantén el pecho alto y la espalda recta; estira tus brazos al frente y baja hasta lograr la posición de cuclillas, empuja la cadera hacia atrás. Continúa bajando hasta que tus caderas estén por debajo de las rodillas, mantén la posición por unos segundos y posteriormente colócate de pie empujando con las caderas. Repite el ejercicio.

 

 

4- Los Burpees

 

Se consideran como un ejercicio bastante completo que ayuda a esculpir un excelente cuerpo.

 

Aquí está cómo hacerlos

 

Con los pies separados a la anchura de los hombros, ponte en cuclillas y coloca las palmas de las manos en el suelo, tus pies deben quedar entre tus manos. Salta para que los pies se disparen hacia atrás poniéndote en posición de flexión, haz una flexión.

 

Luego impulsa tus pies hacia adelante para colocarte en la posición de cuclillas nuevamente. Salta llevando los brazos hacia arriba y cae suavemente. Respira profundamente y repite.

 

 

5- Escaladores o mountain climber

 

Un ejercicio que hará trabajar los músculos de tus abdominales, piernas, hombros y un poco de glúteos y pecho.

 

Técnica

 

Colócate en posición de flexión, con el cuerpo totalmente recto lleva tu pierna derecha hacia tu codo derecho y luego llévala atrás e inmediatamente lleva tu pierna izquierda hacia tu codo izquierdo. Regresa a la posición que tenías inicialmente y repite.

 

 

6- Jumping Jacks

 

Existen multitud de ejercicios para hacer en casa

 

Al realizar este ejercicio utilizas todo el cuerpo. Además, es una buena opción para la mayoría de los niveles de aptitud física, ya sea para principiantes o los practicantes avanzados.

 

Los sencillos pasos a seguir

 

De pie con una posición erguida, coloca pies juntos y los brazos extendidos a lo largo de tu cuerpo. Realiza en un solo movimiento la separación de tus pies y la elevación de tus brazos por encima de la cabeza. Enseguida invierte el movimiento hasta llegar a la posición inicial. Repite todos los pasos.

 

 

Inicia esta rutina de 6 ejercicios para hacer en casa dedicando 10 segundos a cada uno, realiza breves descansos (1 ó 2 segundos) hasta completar 60 segundos. Reposa por 2 minutos y continúa con el siguiente ejercicio dedicándole los mismos intervalos de tiempo.

 

¡Recuerda! Mantén una hidratación adecuada, una alimentación saludable y actitud positiva.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ecolovysmo 💚

En nuestro blog “ecolovysmo”, compartiremos contigo un montón de temas relacionados con la DECORACIÓN, VIDA SANA, RECICLAJE y cosas curiosas de nuestro MUNDO.

Encontrarás temas que tienen que ver con la decoración: decorar una casa, decorar con muebles reciclados, decorar con material reciclado.

También se hablará de decoración de habitaciones para niños y decoración de habitaciones de matrimonio, decoración con muebles auxiliares, decoración de comedores, decoración de paredes, decoración de interiores, decoración vintage o decoración y reciclaje

Además, te ofreceremos temáticas para tener una vida sana: hábitos de vida saludable, alimentación vegana y vegetariana. Incluso ideas para hacer un huerto urbano ecológico, ejercicios para hacer en casa o movilidad sostenible.

Y por supuesto, no solo asuntos referentes a los muebles auxiliares y decoración, sino también temas para cuidar el medio ambiente. Hablaremos de economía circular, consumo responsable, reducir la contaminación, cómo reciclar en casa o trucos de cómo ahorrar energía en una casa.