Hábitos de vida saludable: secretos para niños y adultos que todos saben y pocos practican

El prevenir enfermedades, la alimentación y el ejercicio físico se incluyen dentro de los hábitos de vida saludable esenciales que deberían formar parte de nuestro día a día. Pero ahí no acaban. También una sana interacción con el Medio Ambiente y las relaciones sociales son otras de las prácticas que no debemos olvidar en nuestra cotidianidad.

 

Y las debemos poner en práctica desde una edad muy temprana. Lo que aprendamos de niños nunca se nos olvidará, y lo repetiremos de mayores. Por ello, debemos enseñar a los más pequeños a cuidarse, no solo a nivel físico, sino también emocional y social.

 

La combinación de estos elementos -cuerpo y mente sana, más respeto a los demás y a la naturaleza- nos garantiza estar más cerca de una buena calidad de vida. Solo tienes que integrarlos y hacer que formen parte casi innata de ti.

 

Si quieres saber cuáles son los hábitos de vida saludables que puedes poner en práctica, toma nota de estas 5 prácticas esenciales para vivir de un modo equilibrado en todos los aspectos de tu día a día:

 

 

#1 – Dieta equilibrada

 

Frutas y verduras son esenciales para unos hábitos de vida saludable

 

Una alimentación saludable es esencial, y para guiarte, la pirámide nutricional te servirá de gran ayuda. No se trata de eliminar de raíz ningún tipo de alimento, sino de consumirlos en las proporciones adecuadas.

 

El principal objetivo es el de saber utilizar lo suficiente para mantener los requerimientos nutricionales del organismo en función del consumo energético que realizas con la actividad diaria.

 

Por lo general, lo idóneo es el consumo de hidratos de carbono en un 50-55 %, 30 a 40 kilocalorías por kilo de peso y un 10% de azucares simples. Las grasas solo deben ocupar un 30% del valor energético total y comer de 20 a 25 gramos de fibra vegetal. Este es un buen ejemplo de una dieta equilibrada diaria.

 

 

#2 – Ejercicio Físico

 

Puedes practicar rutinas al menos durante 30 minutos diarios. Si tu físico no está preparado para ello o no te apetece ejercitarte intensamente, no es necesario que hagas los más exhaustivos, solo basta con caminar todos los días.

 

El ejercicio, leve o intenso, te permitirá quemar calorías sobrantes y obtendrás otros beneficios como el fortalecimiento de los músculos y huesos. También te ayudará a controlar la tensión arterial, los niveles de glucosa en la sangre y el colesterol.

 

Además, este es uno de los hábitos de vida saludable que contribuye a la eliminación del estrés, por lo que dormirás mejor. Asimismo, mejorarás tu autoestima y controlarás los cambios de humor.

 

 

#3 – Higiene

 

Es clave dentro de los hábitos de vida saludable porque previene enfermedades infecciosas, problemas dermatológicos y dentales, entre otras afecciones. Este concepto de higiene no solo abarca el aseo del cuerpo, sino que también afecta al ámbito doméstico.

 

De hecho, está demostrado que si nos descuidamos, tanto en nuestro aspecto personal como en el orden de nuestro hogar, podemos obstaculizar el equilibrio emocional y psicológico. Por ello, mantener la armonía en nuestros espacios evitan el estrés en gran medida y favorecen una calidad de vida mucho más satisfactoria.

 

 

#4 – Equilibrio Mental

 

Qué duda cabe de que el bienestar emocional y psicológico son dos elementos muy importantes en los hábitos de vida saludable. Son los encargados de mantener y desarrollar tus capacidades cognitivas de un modo satisfactorio para saber cómo gestionar y afrontar los retos personales y profesionales de la vida. Además, son aliados esenciales para evitar episodios de depresión o ansiedad.

 

Amigos y familia son importantes en los hábitos de vida saludable

 

Para alcanzar un equilibrio mental pleno, comienza por eliminar hábitos tóxicos, como el tabaco, el alcohol y las drogas. No solo incluyen de forma negativa sobre la salud física, sino sobre todo sobre la emocional.

 

 

#5 – Relaciones sociales

 

Una buena forma de mantener un equilibrio psicológico es teniendo buenas relaciones sociales. Si haces lo contrario, te aislarás y podrías causar un deterioro gradual en tus capacidades físicas y psicológicas.

 

Esto es aplicable a todas la edades. Desde los más pequeños a los más ancianos, todos necesitamos formar parte de un grupo, compartir experiencias y contar con apoyos

 

 

Un estilo de vida saludable en la oficina.

 

Los hábitos de vida saludables no solo deben limitarse al hogar ni a nuestro entorno personal. Son prácticas también esenciales en nuestro lugar de trabajo. Por ejemplo, si trabajas muchas horas en una oficia con un ordenador, es importante que sigas estas pautas:

 

  • Descansar la vista cada hora.
  • Comer sano y con horarios establecidos.
  • Realiza estiramientos o muévete cada dos horas.
  • Fijarte límites para no caer en el sobretrabajo y el estrés.

 

 

Hábitos saludables para los niños

 

Jugar con los hijos es parte de los hábitos de vida saludable

 

Es bueno que desde pequeños enseñemos a nuestros niños a vivir de un modo equilibrado en cada aspecto de su existencia. Éstos son algunos ejemplos básicos:

 

  • Ofrecerles entornos agradables, y a través de juegos mostrarles la importancia de los hábitos de vida saludable.

 

  • Enseñarles a comer de una manera equilibrada a través de una dieta que incluya todos los nutrientes esenciales, como frutas, verduras y proteínas, y limitando el consumo excesivo de azúcares y grasas.

 

 

  • Animar a los peques a realizar alguna actividad física de su agrado, con la que disfruten. En el momento en que deje de ser divertida o motivadora para ellos, se la tomarán como una obligación y querrán abandonarla.

 

  • Limitar su tiempo frente al televisión, ordenador, móvil o consola.

 

 

  • Acostumbrarles a tener una buena higiene. El lavado de manos y dientes, así como una ducha diaria son la mejor barrera para evitar enfermedades.

 

  • Compartir con sus amigos su tiempo y ayudarles relacionarse. Estas acciones favorecerán al máximo su salud mental.

 

 

En nuestra mano está poner en práctica acciones que fomenten el respeto no solo por nosotros mismo, sino también por la naturaleza. Y es necesario que cada uno lo hagamos según nuestras posibilidades, aplicando los hábitos de vida sostenible en todos los elementos que rodean a nuestra vida.

 

En ecólovy, nuestra misión es concienciar sobre la importancia de la naturaleza y el reciclaje, y para ello fabricamos muebles creados a mano con materiales reciclados. Nuestros artesanos pertenecen a colectivos en riesgo de exclusión social y sus creaciones son elaboradas una a una, con todo el mimo y dedicación.

Echa un vistazo a nuestras propuestas y verás cómo es posible mantener una relación saludable con el entorno y sobre todo, con las personas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ecolovysmo 💚

En nuestro blog “ecolovysmo”, compartiremos contigo un montón de temas relacionados con la DECORACIÓN, VIDA SANA, RECICLAJE y cosas curiosas de nuestro MUNDO.

Encontrarás temas que tienen que ver con la decoración: decorar una casa, decorar con muebles reciclados, decorar con material reciclado.

También se hablará de decoración de habitaciones para niños y decoración de habitaciones de matrimonio, decoración con muebles auxiliares, decoración de comedores, decoración de paredes, decoración de interiores, decoración vintage o decoración y reciclaje

Además, te ofreceremos temáticas para tener una vida sana: hábitos de vida saludable, alimentación vegana y vegetariana. Incluso ideas para hacer un huerto urbano ecológico, ejercicios para hacer en casa o movilidad sostenible.

Y por supuesto, no solo asuntos referentes a los muebles auxiliares y decoración, sino también temas para cuidar el medio ambiente. Hablaremos de economía circular, consumo responsable, reducir la contaminación, cómo reciclar en casa o trucos de cómo ahorrar energía en una casa.