Qué es una casa ecológica y cómo funciona (ponte el reto de conseguirla)

En la actualidad, son cada vez más las personas concienciadas con el cuidado del Medio Ambiente. Por ello, apuestan por un estilo de vida sostenible en muchos aspectos de su día a día. El consumo responsable y la alimentación ecológica son dos de los ejemplos. Pero el respeto al entorno va más allá y se ha colado en otra faceta esencial de nuestro manera de vivir: el hogar. En este sentido, una casa ecológica es la alternativa preferida de muchos, ya que son viviendas construidas para minimizar su impacto sobre el Planeta.

 

casa ecológica rodeada de naturalezaEste tipo de casas permiten un desarrollo sostenible, generan sus propios recursos y logran alcanzar una armonía total con el hábitat donde son construidas. Para ello, se tienen en cuenta las condiciones particulares del lugar, como clima, humedad o tamaño. Asimismo, se comprueban las condiciones geológicas del terreno y se construyen en lugares en cuyos alrededores no haya fábricas ni otro tipo de agentes contaminantes.

 

A su vez, uno de los principales objetivos de estas viviendas eco es, desde su entorno natural, aprovechar las posibilidades que ofrece. Para ello, deben cumplir unas premisas en cuanto a su orientación y el sol, el viento o el agua de lluvia que reciben. Así, pueden aprovechar los recursos de la madre naturaleza para autoabastecerse.

 

Gracias a todas estas características, una casa ecológica proporciona el confort adecuado y el placer de estar colaborando con el Planeta. Al consumir una menor cantidad de energía, provocan menos contaminación, por lo que su impacto ambiental es muy bajo.

 

Para que una vivienda sea 100% eco, sus materiales deben ser lo más naturales posible, sostenibles, económicos y fáciles de conseguir. Lo idóneo es que su procedencia sea de la zona donde está situada la casa o que se fabriquen a partir de materiales reciclados.


Los materiales de construcción de una casa ecológica.

 

Con una casa ecológica se pretende prescindir del uso de sustancias de gran impacto ambiental habitualmente utilizadas en la construcción de viviendas tradicionales. Como media, éstas utilizan 50.000 sustancias tóxicas, como pinturas, barnices, insecticidas y fungicidas, entre otros muchos.

 

Una vivienda eco está diseñada y construida teniendo en cuenta una serie de factores esenciales para convertirse en una alternativa sostenible y tangible. Éstos son los más importantes:

 

# Ahorro de agua: se utilizan sistemas de depuración, aprovechamiento y recogida de lluvia. El agua caliente se genera con un sistema de placas o se usa el sol en la medida de lo posible.

 

# Calefacción: puede ser de dos tipos. Para la primera, conocida como solar pasiva, se orienta la casa al sur en combinación con ventanales de doble acristalamiento. Por su parte, la segunda -calefacción activa- es la que proporciona la cocina de leña o chimenea.

Otro recurso es aislar la casa, ya que así se consigue que se use menos energía de calefacción y de refrigeración para lograr y mantener una temperatura agradable.

 

electrodomésticos eficientes para una casa ecológica# Electrodomésticos: en una casa ecológica solo se deben emplear los de bajo consumo. Éstos consumen una cantidad mucho menor de energía si los comparamos con los modelos convencionales, y gracias a ello, se reducen de manera directa las emisiones de CO2.

 

# Pinturas: deben ser naturales o ecológicas. Para ello, su composición debe sebe ser respetuosa con el Medio Ambiente y seguir los principios de la bioconstrucción.

 

# Material de construcción: suele ser ladrillo ecológico, una combinación de diversos materiales, generalmente ceniza de carbón, plástico reciclado, cáñamo y paja o cáscara de cacahuete. Existen otras posibilidades para fabricar ladrillos verdes, como aerogel o arena comprimida.

 

# Materiales a evitar: cementos tradicionales, el PVC, el aluminio, el acero, los aislantes a base de polímeros y materias compuestas con amoniaco o cloro.

 

 

Ventajas de una casa ecológica.

 

Son numerosos los beneficios que aportan las viviendas eco. Uno de las más importantes es, sin duda, el respeto por el Medio Ambiente y por todos los seres vivos. Son casas que no contamina ni desperdician energía.

 

Pero las casas ecológicas aportan además otra serie de ventajas esenciales.

 

El ahorro es la primera de ellas, tanto en la construcción como en el gasto a largo plazo. Esto es posible gracias a aprovechamiento de los recursos naturales y al uso de los materiales reciclados, que consiguen abaratar en gran medida los costes.

 

Por otra parte, las alternativas que una casa ecológica permite para maximizar la eficiencia energética son numerosas. De hecho, se pueden colocar por ejemplo placas solares o paredes aislantes para ahorrar en calefacción o aire acondicionado.

 

casa ecológica hecha con materiales naturalesLos materiales ecológicos con las que son construidas aumentan la durabilidad de la casa. Éstos son naturales, lo que los hace más resistentes que los artificiales. Y, aunque no se empleen productos químicos para incrementar su vida útil, estar en su estado puro es suficiente garantía. Incluso su coste de mantenimiento es mucho menor.

 

Estos materiales no solo hacen que las viviendas duren más, sino que aportan importantes mejoras para la salud. Como se trata de materias primas 100% naturales, están totalmente libres de toxinas, por lo que no son en absoluto dañinas para sus habitantes.

 

 

Consumo responsable.

 

En definitiva, estos hogares verdes son un símbolo de desarrollo sostenible. Se convertirán en ejemplos para las futuras generaciones que decidan cuidar y salvar el planeta teniendo un hogar ecológico y eficiente.

 

Un estilo de vida sostenible nos va a beneficiar en muchos sentidos. Es una apuesta que está a nuestro alcance, y no es tan costoso ni complicado como pueda parecer. Podemos comenzar cambiando pequeños hábitos y empezar por incluir en nuestros hogares materiales reciclados respetuosos con el Medio Ambiente.

 

Eso es lo que hacemos en ecólovy: confeccionamos muebles y otros objetos con materiales que provienen del reciclaje. Su fabricación es cien por cien artesanal y en ella participan personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. Así, a la vez que contribuimos con el entorno, aportamos nuestro granito de arena a personas que necesitan el apoyo de todos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ecolovysmo 💚

En nuestro blog “ecolovysmo”, compartiremos contigo un montón de temas relacionados con la DECORACIÓN, VIDA SANA, RECICLAJE y cosas curiosas de nuestro MUNDO.

Encontrarás temas que tienen que ver con la decoración: decorar una casa, decorar con muebles reciclados, decorar con material reciclado.

También se hablará de decoración de habitaciones para niños y decoración de habitaciones de matrimonio, decoración con muebles auxiliares, decoración de comedores, decoración de paredes, decoración de interiores, decoración vintage o decoración y reciclaje

Además, te ofreceremos temáticas para tener una vida sana: hábitos de vida saludable, alimentación vegana y vegetariana. Incluso ideas para hacer un huerto urbano ecológico, ejercicios para hacer en casa o movilidad sostenible.

Y por supuesto, no solo asuntos referentes a los muebles auxiliares y decoración, sino también temas para cuidar el medio ambiente. Hablaremos de economía circular, consumo responsable, reducir la contaminación, cómo reciclar en casa o trucos de cómo ahorrar energía en una casa.