El buen funcionamiento del organismo se logra consumiendo los nutrientes necesarios, las vitaminas y los minerales que nuestro cuerpo requiere. Esta combinación es la que nos proporciona una alimentación saludable cuyo vértice lo encontramos en la correcta planificación alimentaria día a día.
Si conseguimos imponer como estilo de vida un consumo equilibrado, estaremos en disposición de prevenir muchas enfermedades y de hacer frente a diferentes afecciones. Por el contrario, si ingerimos alimentos no saludables, seguimos malos hábitos y no realizamos ejercicio, el deterioro de nuestra salud será más rápido.
Si bien, dentro de un estilo de vida saludable, la alimentación es el hábito más importante de todos. Y la naturaleza pone en nuestras manos una enorme cantidad de ingredientes que ayudan a nuestro organismo a elevar sus defensas.
Lo que debes comer para tener una alimentación saludable
La salud es lo primero, y para cuidarte de verdad, es importante que seas consciente de los hábitos que te permitirán estar más cerca de una vida sana al 100%. En este sentido, es esencial practicar algún tipo de ejercicio cada día, evitar en medida de lo posible el estrés, disminuir el consumo de alcohol, no fumar y dormir bien.
Además, como ya hemos dicho, la alimentación es la clave de todo para evitar la obesidad y otro tipo de consecuencias fatales derivadas del consumo excesivo de grasas o azúcares. Y cuidado, no se trata de realizar ninguna dieta milagro ni peligrosa, sino de aprender qué comer y en qué proporciones.
Toma buena nota de esta lista. En ella encontrarás el top 15 de los mejores ingredientes para una alimentación saludable y equilibrada. Todos, combinados entre ellos, te aportarán los nutrientes que tu organismo necesita diariamente:
# 1 – Huevos: las aves y sus huevos forman parte de la alimentación desde la prehistoria, gracias a su gran valor nutritivo. Tienen proteínas, fósforo, vitaminas A, D y B12 y grasas equilibradas.
# 2 – Queso: muchas culturas que existieron hace 4.500 años elaboraban ya sus propios productos lácteos. Son grandes fuentes de vitamina B12, vitamina A y niacina.
# 3 – Brotes de soja: se ha documentado su uso desde hace más de 5.000 años en el Extremo Oriente. Una legumbre que contiene gran aporte en minerales e isoflavonas, y un potente antioxidante.
# 4 – Ternera magra: sus grandes aportes nutritivos son las proteínas y minerales como zinc, hierro, vitaminas del grupo B, magnesio y fósforo.
Una alimentación saludable se basa en comer y combinar bien los ingredientes.
# 5 – Aguacate: está considerado como el rey de la alimentación saludable. Tiene su origen en países latinoamericanos como México, Colombia y Venezuela. Cuenta con un alto valor calórico, pero sus grasas están consideradas como “buenas” para nuestro organismo. De hecho, su consumo controla los niveles del colesterol.
# 6 – Salmón: es una de las mejores fuentes de proteínas, vitaminas y minerales (como el selenio y el potasio). Es el alimento ideal para un buen funcionamiento del tiroides.
# 7 – Semillas de chía: cultivada por los Aztecas en México y Guatemala, tiene grandes beneficios para la salud. Su consumo garantiza una alimentación sana y además no contienen gluten, al tiempo que ofrecen una alta concentración en ácidos omega 3 y minerales como el hierro, calcio y fósforo, entre otros.
# 8 – Quinoa: originaria de Bolivia y Perú, este cereal ha sido la base de la alimentación de estas culturas desde hace más de 3.000 años a.C. Cuenta con nutrientes y propiedades cicatrizantes y calmantes.
# 9 – Mijo: uno de los alimentos más antiguos mencionado en la biblia como uno de los ingredientes de un pan sin fermentación, procedente del África Central. No debe faltar en dieta, ya que es una gran fuente de hierro, magnesio, vitaminas B1, B2 y B9. Está especialmente indicado para mujeres embarazadas y para regenerar el sistema nervioso.
# 10 – Cúrcuma: este alimento saludable, conocido también como tumérico, fue utilizado por primera vez en la India, en el año 61 a.C, como colorante. Aporta polifenoles, unos potentes antioxidantes que previenen enfermedades cardiovasculares.
Los alimentos de toda la vida son parte esencial de una buena alimentación.
# 11 – Ajo: según la historia, los que construyeron las pirámides de Egipto aumentaban su energía consumiendo este super alimento. Sus aportes son: yodo, potasio, vitaminas B6 y C, y fósforo. Es antiséptico, antiparasitario y antiinflamatorio.
# 12 – Espinacas: básicas para una alimentación sana. Esta verdura procedente del Sudeste Asiático es rica en vitaminas A/E y fibra. Promueve energía y vitalidad, y además mejora la vista.
# 13 – Garbanzos: tienen su origen en Turquía, aunque se extendieron a Europa y demás continentes. Aportan proteínas y minerales como el calcio, hierro, magnesio, fósforo y zinc. Perfecto para una alimentación saludable porque también aporta taninos y fitatos, ambos con un importante efecto anticancerígeno.
# 14 – Lentejas: procedentes del Suroeste Asiático, cuyos restos más antiguos datan de 6.600 a.C. Aportan hierro, calcio, zinc, fósforo y magnesio, mejoran el control del azúcar en la sangre y previene el cáncer de mamá gracias al ácido fólico. Otra de las estrellas de una alimentación saludable a cualquier edad.
# 15 – Alubias: otro producto clave para una alimentación sana originario de Perú y México, aunque son cultivadas en todo el mundo. Tienen un alto contenido en hierro, vitamina B y fibras.
La alimentación es uno más de los principales hábitos de vida saludable
Un estilo de vida sostenible nos beneficia a todos en muchos sentidos. Conseguir que la alimentación saludable forme parte de tu manera de vivir, unida a una rutina de ejercicios, no es tan difícil de alcanzar. Solo basta con aprender a aprovechar lo que la naturaleza nos regala.
De hecho, es tan inteligente que ha puesto en nuestras manos todo lo necesario para construir nuestro mundo. Depende de nosotros hacerlo de una manera responsable. Y no solo en la alimentación: la naturaleza nos ofrece infinidad de alternativas esenciales para vivir -desde los materiales necesarios para construir nuestro hogar hasta fuentes de energía limpia para cubrir todas nuestras necesidades-.
Y, si queremos ser agradecidos, debemos poner en práctica algunas pautas que aseguren que la naturaleza convivirá con nosotros de forma sana y sin verse perjudicada en ningún momento. Un ejemplo que podemos hacer todos es empezar por incluir en nuestros hogares materiales reciclados respetuosos para cuidar el Medio Ambiente.
Eso es lo que hacemos en ecólovy: confeccionamos muebles y otros objetos con materiales que provienen del reciclaje. Su fabricación es cien por cien artesanal y en ella participan personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. Así, a la vez que contribuimos con el entorno, aportamos nuestro granito de arena a personas que necesitan el apoyo de todos.
0 comentarios